logo_sinthoresp_2b
Amo meus Direitos
Trabalhadores do McDonald's confiram os seus direitos e, se sentirem lesados façam suas denúncias
  • Home
    • Histórico
    • Missão, Visão e Valores
    • Contato
  • Justiça
  • Sala de Imprensa
    • Comunicados
    • Notícias de TV e Rádio
    • Coletânea de Matérias – Mc
    • Informativos
    • Fórum Legal
    • Vídeos denúncias
    • Vídeos Repercussão
  • Confira Holerite
  • Disk Denúncia
    • Denúncia Online
  • Meus Direitos
  • Cadastre-se
Home» Coletânea de Matérias - Mc » Brasil: La FIFA es patrocinada con trabajo indecente

Brasil: La FIFA es patrocinada con trabajo indecente

Postado em 3 de junho de 2014 por em Coletânea de Matérias - Mc

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA FIFA SR. JOSEPH S. BLATTER 

Rebanadas de Realidad – Rel-UITA, Brasilia, 03/06/14.- La Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de los Trabajadores de la Alimentación (Rel-UITA), la Confederación Nacional de los Trabajadores de Turismo y Hospitalidad (CONTRATUH) y organizaciones fraternas, por intermedio de sus representantes legales firmantes, se dirigen a usted, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), organizadora del Mundial Brasil 2014.

foto-uita-14-40Le informamos que compartimos con la institución que usted preside muchos de los principios que están presentes en los reglamentos de su estatuto y en su Código de Ética, así como en los diversos textos donde son enunciados los principios que rigen las acciones de la FIFA.

Apreciamos el fútbol como deporte de equipo, con espacios para la expresión de la individualidad, de la solidaridad, de la entrega, de la creatividad, de la pasión y el respeto por el fair play.

Sin embargo, la globalización del fútbol camina de la mano con otra globalización: la de las corporaciones transnacionales y sus grandes marcas, asociadas a los productos deportivos o de consumo general. Y es sobre esta intersección de los principios éticos con el mundo laboral, deportivo, económico y el de las marcas globales que buscamos llamar su atención.

“La FIFA asume la gran responsabilidad de velar por la integridad y la reputación del fútbol en todo el mundo. Por tal motivo, se esfuerza constantemente por proteger la imagen del fútbol, y sobre todo la propia, para evitar que métodos y prácticas ilegales, inmorales o contrarias a los principios éticos puedan perjudicarla”.

En su declaración de principios, la FIFA expresa que:

“El mundo es un lugar lleno de belleza natural y de diversidad cultural, pero también es un lugar donde muchos carecen de derechos básicos. La FIFA tiene ahora la responsabilidad aún mayor de aproximarse al mundo y emocionarlo, utilizando el fútbol como símbolo de esperanza e integración”.

Al describir su misión, la FIFA declara tener como meta “contribuir a la edificación de un futuro mejor para el mundo a través del poder y la popularidad del fútbol. Cada actividad en la que la FIFA se compromete responde a la importancia y dirección de esta misión, ya que el fútbol es parte integrante de nuestra sociedad”.

Señor Blatter, entre los promotores oficiales del Mundial de la FIFA Brasil 2014 figura la red transnacional de comidas rápidas McDonald’s, una compañía conocida no sólo por la escasa salubridad de muchos de los alimentos presentes en su menú sino también por explotar, maltratar y discriminar a sus trabajadores y trabajadoras.

Los salarios irrisorios, las inhumanas e insalubres condiciones de trabajo, las largas jornadas diarias y, principalmente, la represión contra cualquier intento de organización sindical, son pruebas de la dura realidad vivida por la mayoría de los trabajadores de McDonald’s.

Estos trabajadores, de más de 100 ciudades en todo el mundo, recientemente hicieron paros y protestas que han sido registrados por los grandes medios internacionales

El MPT – Ministerio Público del Trabajo – del estado de Pernambuco, en Brasil, conjuntamente con la CONTRATUH, elevaron una demanda judicial en razón de las prácticas ilícitas de la empresa en materia de duración de la jornada laboral, sumisión de los trabajadores, alimentación inadecuada, descuentos indebidos en sus salarios, sueldos inferiores al mínimo legal y -lo más grave de todo- la recurrencia al trabajo infantil, entre otras prácticas degradantes de explotación de la mano de obra. En ese entonces, la compañía Arcos Dorados Ltda., franquicia master de McDonald’s en América Latina, firmó un acuerdo con el MPT por el cual pagó 7,5 millones de reales por concepto de daños morales colectivos a los trabajadores brasileños.

En el estado de Paraná, también en Brasil, se ingresó una demanda contra esta misma compañía, Arcos Dorados, en la que se reivindicó el pago de 10 millones de reales por la contratación de niños/jóvenes menores de 18 años para actividades que implicaban riesgos para la salud.

También podemos destacar casos de discriminación, como el comprobado hace pocos meses por la justicia española en McDonald’s Estación, en la ciudad de Granada. La justicia condenó a la compañía por haber impuesto tareas humillantes a uno de sus trabajadores que había realizado actividades sindicales en su local de trabajo.

La represión antisindical es especialmente violenta en América Latina, donde son incontables los sindicatos de trabajadores barridos cotidianamente por las gerencias de McDonald’s, porque la compañía echa a todos sus empleados agremiados.

Esto constituye una flagrante violación de un derecho básico del ser humano: el de asociarse, en este caso para defender sus derechos laborales. En resumen, representa una negación de la dignidad de la persona.

“El progreso del fútbol implica apostar a las personas y a la sociedad en general. El fútbol es l a escuela de la vida”, afirman los principios de la FIFA. Y además: “El fútbol ya no es considerado simplemente un deporte global, y sí una fuerza unificadora cuyas virtudes pueden contribuir considerablemente con la sociedad. Utilizamos el poder del fútbol como herramienta para el desarrollo social y humano, para fortalecer el trabajo de numerosas iniciativas en todo el mundo con el objetivo de apoyar a las comunidades locales en áreas tales como el mantenimiento de la paz, la salud, la integración social, la educación, entre otras”.

Considerando lo expuesto, venimos a presentar a usted nuestro repudio por la elección de McDonald’s como promotor oficial del Mundial FIFA Brasil 2014, así como requerir la exclusión de la referida compañía de esa condición en virtud de sus prácticas contrarias al Código de Ética y a los diversos textos que rigen a esta Federación.

Lo saludan atentamente,

Moacyr Roberto Tesch Auersvald

Presidente de la CONTRATUH

Gerardo Iglesias
Secretario Regional para América Latina de la UITA

José Calixto Ramos
Presidente de la Nueva Central Sindical de Trabajadores – NCST

Jair Krischke
Presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos – MJDH

Luis Enrique Ramírez
Presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas – ALAL

Jaqueline Leite
Coordinadora General del Centro Humanitario de Apoyo a la Mujer – CHAME

Brasilia (DF), 29 de mayo de 2014.

 

http://www.rebanadasderealidad.com.ar/uita-rel-14-42.htm
 

Share

Arquivos

mc-basta-site

Fraude nos Salários

ronald-coringa_2Ilustração de Max Vilanova
Direito de uso do Sinthoresp

Sem Direitos Não é Legal

Sem Direitos Não é Legal

disk_denuncia_2

Atendimento de 2ª à 6ª feira,
início 9h encerramento 17h.

simulador_2

Categorias

  • Coletânea de Matérias – Mc
  • Comunicados
  • Decisões Judiciais
  • Diversos
  • Fórum Legal
  • Gorjetas
  • Notícias de TV e Rádio
  • Vídeos denúncias
  • Vídeos Repercussão
realizacao logo_p_sinthoresp
apoio logo_p_fetrhotel logo_p_contratuh logo_p_ncst logo_p_uita

(c) 2014 Amo meus Direitos - Sinthoresp - Desenvolvido por For System